A la hora de pedir una hipoteca, muchas personas piensan que solo existen dos tipos: fija o variable.
Pero hay una tercera opción que cada vez gana más protagonismo: la hipoteca mixta.
Este tipo de hipoteca combina lo mejor (y también lo no tan bueno) de las otras dos modalidades, y puede ser muy interesante dependiendo de tu situación y del momento económico en el que te encuentres.
En este artículo te explicamos, de forma sencilla qué es una hipoteca mixta, cómo se calcula, cuáles son sus ventajas y en qué situaciones puede ser una buena opción para ti.
¿Qué es una hipoteca mixta?
Una hipoteca mixta es un tipo de préstamo hipotecario que combina dos tramos de interés:
- Un primer tramo con interés fijo, normalmente durante los primeros 5, 10 o incluso 15 años, en el que la cuota se mantiene estable sin importar cómo esté el euríbor.
- Un segundo tramo con interés variable, en el que el interés que pagas depende de la evolución del euríbor, igual que en una hipoteca variable.
Esto significa que durante los primeros años sabes exactamente cuánto vas a pagar cada mes, y después tu cuota puede subir o bajar según lo que haga el mercado.
¿Cómo se calcula el interés en una hipoteca mixta?
El cálculo es muy sencillo. Pongamos un ejemplo práctico:
- Tienes una hipoteca mixta a 30 años.
- Los primeros 10 años pagas un tipo fijo del 2%.
- A partir del año 11, pagas euríbor + 1%.
Esto quiere decir que durante los primeros 10 años tu cuota mensual no cambia. A partir de ahí, el interés se actualiza cada año (o cada 6 meses, según contrato) en función del euríbor.
Ventajas de la hipoteca mixta
- Estabilidad al principio: durante los primeros años, que suelen ser los más delicados económicamente (mudanza, hijos, adaptación), pagas una cuota fija que te da tranquilidad.
- Posibilidad de ahorro a largo plazo: si el euríbor baja o se mantiene bajo, puedes pagar menos intereses en el tramo variable.
- Tipo fijo más bajo que en una hipoteca fija: al asumir parte del riesgo del tramo variable, los bancos suelen ofrecer un interés fijo inicial más atractivo.
- Flexibilidad: ideal si tienes previsto vender la casa o amortizar la hipoteca antes de llegar al tramo variable.
Desventajas de la hipoteca mixta
- Incertidumbre futura: una vez acaba el tramo fijo, tu cuota puede subir si el euríbor sube.
- Condiciones más complejas: hay que entender bien cómo funciona cada tramo y cuándo cambia.
- Puede parecer más atractiva de lo que es: si te centras solo en el tipo fijo inicial, puedes llevarte una sorpresa cuando llegues al variable.
¿Cuándo te puede interesar una hipoteca mixta?
- Cuando quieres estabilidad durante los primeros años pero estás dispuesto a asumir riesgo después.
- Si crees que vas a vender la casa o cambiar de hipoteca antes de que empiece el tramo variable.
- Si no puedes acceder a una hipoteca fija competitiva y te ofrecen un buen tipo en una mixta.
- Si el euríbor está muy alto al contratarla, pero se espera que baje en los próximos años.
¿Y si el euríbor sube mucho en el futuro?
Es el principal riesgo. Si contratas una hipoteca mixta y en el momento en que cambia a tipo variable el euríbor ha subido bastante, tu cuota mensual puede aumentar de forma notable.
Por eso es clave entender bien tu situación económica a medio y largo plazo, y no tomar decisiones solo por el interés del primer tramo.
Diferencias entre hipoteca fija, variable y mixta
Característica | Fija | Variable | Mixta |
---|---|---|---|
Cuota estable | Sí, toda la vida | No | Solo en los primeros años |
Interés inicial | Más alto | Más bajo | Intermedio (fijo bajo + variable después) |
Riesgo futuro | Bajo | Alto | Moderado (depende del momento del cambio) |
Ideal para | Quiere tranquilidad total | Acepta riesgo por ahorro | Busca equilibrio entre seguridad y ahorro |
Para profundizar en las diferencias entre hipotecas a tipo fijo, variable y mixto, puedes consultar este artículo del Banco de España: Hipoteca a tipo fijo, variable, mixto… por cuál decidirse
Conclusión
La hipoteca mixta puede ser una opción muy interesante si sabes cómo funciona y tienes claro en qué momento estás de tu vida.
Ofrece un equilibrio entre seguridad y flexibilidad, pero como siempre, es fundamental entender bien las condiciones y comparar con otras alternativas.
En Hipoteca Prime te ayudamos a valorar si una hipoteca mixta es adecuada para ti y a negociar las mejores condiciones con los bancos.
Nuestro equipo analiza tu perfil, te explica todo paso a paso y te acompaña en el proceso.
¿Quieres saber si te conviene una hipoteca mixta?
Solicita tu estudio gratuito y sin compromiso.